Skip to main content

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2022/11/15.png?myft=159d80a2d9eb10aa03e5251f5d54e2939c22414e

1

#92272d

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/42.jpg?myft=cc7f841c03ba5a72ae7d91fb1d42d6d76b4c3d05

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/43.jpg?myft=c2818db9c77c0e95ec3cd88405d318004651f1d0

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/39.jpg?myft=cf143505680802140304806fe7717bafdcd2d789

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/27.jpg?myft=2b631d653f2a64e404541c203bad649236802ef9

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/103.jpg?myft=afd8b953252539340be2089bad8a5a90365d15d6

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/27.jpg?myft=2b631d653f2a64e404541c203bad649236802ef9

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/102.jpg?myft=64ea47e5bd47614921bc0512bd230b220f09bf91

https://lafraguadevulcano.es/gestionamb/MyFiles/2023/03/27.jpg?myft=2b631d653f2a64e404541c203bad649236802ef9

1

ESPECTACULOS A.M.B PRODUCCIONES SL, (en adelante "AMB" o el "Organizador" o "el titular de la APP", con domicilio social en ........ CONDICIONES DE USO Las presentes condiciones de uso ...... DESCARGA DE LA APLICACION Y ACEPTACION DE CONDICIONES ..... CONDICIONES DE LA LICENCIA DE SOFTWARE .......

5

#mercado_recomendaciones

Historia

En 1996 comenzó la andadura de lo que a lo largo de los años se ha convertido en uno de los acontecimientos más atractivos y con más afluencia de público de la Comunidad de Madrid: la Gran Feria Medieval de El Álamo.

Hace casi tres décadas, se apostó por un modelo de ocio distinto para los habitantes del municipio y sus alrededores cercanos con el único fin de crear un ambiente distendido y disfrutar de los diferentes servicios que ofrece este “mercadillo”. En sus orígenes, comenzó durando solo dos días y contó con la presencia de 25 artesanos, todos ellos ubicados en la Plaza de la Constitución, algo que parece impensable en la actualidad. Pese a la corta extensión y servicios ofrecidos (en comparación con la actual) se estimó que, ya en su primera edición, tuvo unos 10.000 visitantes cada día.

Tras ese éxito, nuestro empeño siempre fue darle una continuidad, buscando una mejora y evolución en todos los sentidos. El primero de ellos, en la actualidad el número de días de la celebración se ha ampliado en función de las fechas en las que se desarrolla (generalmente en el puente de mayo donde se juntan la festividad del Día del Trabajador y el Día de la Comunidad de Madrid). Además, desde el ayuntamiento siempre se intenta mejorar no solo lo relacionado con la feria medieval, sino también todos los aspectos relacionados con la seguridad, aparcamiento y desarrollo de las actividades siempre pensando en la población y su disfrute.

Actualmente, la Gran Feria Medieval de El Álamo cuenta con cerca de 2 km de recorrido, 200 artesanos, atractivos elementos decorativos, amplias exposiciones, increíbles torneos de justas, exhibiciones de cetrería, actividades infantiles, bodas medievales, conciertos, etc. Este proyecto intenta satisfacer todas las necesidades que puedas encontrar cuando estás disfrutando de un espectáculo o realizas una visita turística. Por ello, trabajamos día a día en complementar la esencia de la feria medieval con actividades lúdicas, restauración y todo ello acompañado de un ambiente agradable para disfrutar con quien quieras.

A lo largo de los días en los que celebramos la Gran Feria-Mercado Medieval de El Álamo, nuestro pueblo se engalana y viste para recrear una época en donde la artesanía tradicional de siglos pasados pasa a ser la protagonista. Los habitantes del pueblo se involucran personalmente para promover un ambiente medieval y festivo donde disfruten adultos, jóvenes y los más pequeños. Todo alrededor acompaña a vivir una experiencia única que querrás repetir cada año donde alguaciles, comerciantes, titiriteros, mendigos, visionarios, bufones etc. recorren las calles del municipio ataviados al más puro estilo medieval.

Según los últimos censos, más de 40.000 personas al día han recorrido este gran escaparte de oficios, personajes y paradas destinadas al buen yantar, que enorgullecen a los alameños, quienes actúan como cómplices participando en la decoración de sus casas y comercios e interviniendo en las actividades programadas.

La Gran Feria-Mercado Medieval de El Álamo ya es, sin duda, la actividad de mayor relevancia de nuestro municipio y, por ello, animamos a todo el mundo a que lo visite con la total seguridad de que cumplirá con sus expectativas de ocio y diversión. Además, todo esto ha hecho que se haya convertido, desde el año 2016, en Feria de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid, lo que potencia aún más su valor.

COMO LLEGAR

El Álamo se encuentra en el kilómetro 5 de la M-404. A esta carretera se accede:
- La N-V, en el Km 31,2
- La R-5, salida 28
- La A-42, salida 27
- La AP-41, salida 8

En transporte público con los autobuses de la empresa De Blas, desde Mostoles y Madrid
- Mostoles (Hospital Rey Juan Carlos) Linea 529 Navalcarnero-El Álamo y 529A  Navalcarnero-Batres
- Madrid (Príncipe Pío), Lineas 539 y N505 Madrid-El Álamo

Rutas alternativas

Inicio de la Feria

Zona Mercadona

miguel

Mapa del mercado

Información local

Policia Local
Protección Civil
Puntos de Información
Punto de Encuentro
Ambulancia y Servicios Sanitarios
Zona Infantil
Zona Celtival
Zona de Cetreria
Plaza de Toros

Pasacalles

Jueves, 23 de Marzo

Rincón Infantil

Jueves, 23 de Marzo

Espectáculos

TORNEO DE JUSTAS A CABALLO

II THE CELTIVAL MUSIC

IGNIS PROELIUM Batalla de Fuego

A LENDA - Mitos y leyendas

EXHIBICION DE CETRERIA

Ofertas y promociones

LA PERDICIÓN

<p> Bocadillos, Raciones, burritos asados de carne de cerdo al horno </p> <p> (Pendiente)<br />Foto: 200x176 </p>

LA PERDICIÓN

<p> Bocadillos, Raciones, burritos asados de carne de cerdo al horno </p> <p> (Pendiente)<br />Foto: 100x88 </p> <p> <br /> </p>

Directos y streaming

CONTACTO


    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    AVISO LEGAL

    MERCADO_MEDIEVAL_ALAMO_2023